Santa Trinidad: El templo de la Iglesia Ortodoxa Rusa en la Antártida

MIÉRCOLES, 29 de enero de 2020.- Entre la densa niebla que abraza la Isla 25 de mayo en la Antártida Argentina, donde se ubica la base científica rusa Bellingshausen sobresale las ornamentadas cúpulas de la Iglesia de Santa Trinidad, perteneciente a la Iglesia Ortodoxa Rusa.

En su cálido interior dorado resuena música bizantina y se distinguen iconos religiosos de la tradición ortodoxa. A través de una pequeña ventana se observa el gélido manto de nieve que durante todo el año cubre parte de la Isla 25 de mayo.

El pequeño templo de madera grisácea fue construido en 2002 en la región siberiana de Altái, de acuerdo a la tradición ortodoxa rusa.

Dos años después fue desarmado y trasladado en barco hasta los 62 grados de latitud sur, donde se instaló en la cima de un promontorio yermo y rocoso, al lado de la base científica rusa.

Desde entonces, sacerdotes de ese país se turnan para vivir durante algunos años en esta planicie desolada para oficiar misa y apoyar espiritualmente a la dotación científica que habita la estación Bellingshausen.

El templo fue construido específicamente para resistir las extremas condiciones climáticas que azotan la isla situada frente a la Península Antártica.

Su estructura piramidal y unas grandes cadenas amarradas en el suelo permite que el templo soporte el embate de los fuertes vientos que soplan en esas latitudes, donde se ha llegado a registrar rachas de más de 150 kilómetros por hora.

Desde su emplazamiento en la Antártida, en ella ya se han oficiado dos matrimonios. El primero, en 2010, fue el del doctor de la base científica rusa y su esposa del mismo país. Unos años después, una científica rusa y un científico chileno también decidieron sellar su amor en la pequeña iglesia.

De los siete lugares de culto que hay repartidos por el continente antártico, el de la Santa Trinidad es el único dedicado al cristianismo ortodoxo ruso.

Visita del Patriarca de Moscú a la Antártida

En 2016 el patriarca de Moscú y de toda Rusia, Kiril, llegó a la isla 25 de mayo, en el extremo norte de la península Antártica. Se trata de la primera visita de un líder de la Iglesia ortodoxa rusa al continente más austral.

En la isla 25 de mayo, la delegación de la Iglesia ortodoxa rusa hizo una visita a la base rusa Bellingshausen. Cerca de esta base se encuentra el templo de la Trinidad Vivificante, donde el patriarca celebró una liturgia. Después de realizar el servicio de oración, el primado de la Iglesia ortodoxa rusa se reunió con los exploradores polares.

La visita a la isla se realizó en el marco de la gira del patriarca ruso a los países de América Latina entre el 11 y el 22 de febrero de 2016.

Comentario de Facebook