LUNES 3 de febrero de 2025.- Este martes a las 14 horas, la Cámara de Diputados iniciará el debate en comisión de la eliminación de las PASO. La reunión plenaria discutirá el proyecto original, aunque el Ejecutivo adelanta que no tiene los votos para lograr ese objetivo, y aceptará la postura que tomarán los dialoguistas para suspenderlas.

Las comisiones que discutirán la iniciativa son la de Asuntos Constitucionales, la de Justicia y la de Presupuesto y Hacienda. El oficialismo espera tener el dictamen listo el miércoles 5, para sesionar en el recinto el jueves 6. Un tratamiento rápido.

A pesar de la intención del Gobierno para la eliminación de las primarias, en Casa Rosada admiten que no consiguieron los votos. Además, rechazan impulsar un dictamen de minoría para votar dos proyectos en el recinto y que se decida entre la derogación o suspensión.

Es por eso que la gestión libertaria aceptó la opción dialoguista, para evitar que este año haya PASO y, de esta manera, disminuir el gasto que generan los procesos electorales.

El Ejecutivo cree que cuenta con las adhesiones del PRO, del MID y CREO, junto con los radicales cercanos a La Libertad Avanza para avanzar en el proyecto. Los apoyos formaron parte de las negociaciones que el oficialismo mantuvo con los legisladores en el Congreso.

Los otros proyectos que discutirá Diputados

En el marco de las sesiones extraordinarias, se espera que el miércoles 5 las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia avancen con el proyecto de Ficha Limpia.

La redacción de la iniciativa estuvo a cargo del equipo que integró el ministro de Defensa, Luis Petri; la diputada del PRO, Silvia Lospenatto; el abogado Alejandro Fargosi y el licenciado Gastón Marra. El oficialismo apunta a que Ficha Limpia logre media sanción antes de mediados de febrero junto con juicio en ausencia y Ley de Reiterancia.

Otro de los temas que genera interés en el Gobierno son los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema. Aunque aún no están los votos, en Casa Rosada insisten con sus nombres, y aseguran que evalúan nombrarlos por decreto si el Senado no los aprueba.

Por otro lado, el Ejecutivo tomó la decisión de no extender hasta fines de febrero el período de sesiones extraordinarias, que termina el 21.

Comentario de Facebook