Un incendio forestal fuera de control en El Bolsón ha obligado a la evacuación de al menos 700 familias, mientras brigadistas y bomberos luchan incansablemente para evitar que las llamas consuman viviendas en varias localidades afectadas. La combinación de vientos fuertes y altas temperaturas ha dificultado el trabajo de contención.

Cerca de las 18 horas, el Municipio de El Bolsón anunció una «evacuación gradual y ordenada» en sectores como Las Perlas del Azul, Paraíso, Hue Nain y Dulcería, entre otros. Asimismo, el fuego ha alcanzado la zona de Cascada Escondida, Loma del Medio y Doña Rosa, obligando al cierre de accesos y a la evacuación preventiva de residentes.

El titular del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), Orlando Báez, confirmó que la situación se agravó debido a los focos secundarios generados por las ráfagas de viento. «Lo que estamos tratando de hacer es defender las casas, porque el incendio tomó mucha fuerza en este momento», afirmó Báez.

Las labores de extinción se han visto reforzadas con la participación de brigadistas de distintas provincias, bomberos voluntarios y equipos de Vialidad Provincial. Pasadas las 20:40 horas, la intensidad del viento disminuyó, permitiendo la reincorporación de medios aéreos en la lucha contra el fuego. No obstante, las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta y evitar acercarse a las zonas afectadas.

Las familias evacuadas han recibido asistencia en el Polideportivo Municipal, habilitado como centro de evacuación. Se ha solicitado a la comunidad no acudir al Hospital de El Bolsón salvo en casos de emergencia. Además, Aguas Rionegrinas ha pedido un uso responsable del agua ante la creciente demanda del servicio por parte de las cuadrillas de emergencia.

Ante la gravedad del siniestro, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezaron una reunión del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Durante el encuentro, se acordó que los brigadistas continuarán con los operativos durante toda la madrugada, sumando refuerzos provenientes de Bariloche y otras localidades.

Mientras tanto, el Gobierno de Río Negro coordina acciones con el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la prevención en las rutas de la región. En paralelo, se ha iniciado la gestión de documentos de identidad para las personas que los perdieron durante el incendio, así como la evaluación de daños para brindar asistencia en la reconstrucción de viviendas y bienes afectados.

Este siniestro ocurre tras la reciente pérdida de 120 viviendas en la región, cuyos damnificados ya comenzaron a recibir ayuda municipal. La situación sigue siendo crítica y las autoridades mantienen el monitoreo constante para evitar más pérdidas materiales y humanas.

Comentario de Facebook