Nuevo Encuentro dispuesto al debate público, profundo y respetuoso, siempre con propuestas

CANDIDATOS A GOBERNADOR

MIÉRCOLES, 13 de mayo 2015.-Los candidatos de Nuevo Encuentro se mostraron dispuestos al debate, y pidieron un gesto concreto como base.

El Intendente de Ushuaia y candidato a Gobernador, Federico Sciurano, manifestó que, “nuestra gente se merece un debate con la Senadora Bertone y los demás candidatos a Gobernadores, para que puedan elegir entre las propuestas que tenemos para los próximos 4 años”.

Referentes y candidatos de la -Lista Nuevo Encuentro- del Espacio Democrático para la Victoria ratificaron su “compromiso histórico con la democracia, y en ese marco, la vocación por el debate público robusto, profundo y respetuoso, siempre con propuestas, con predisposición a escuchar, y más allá de las campañas electorales”.

En tal sentido, candidatos a Legisladores como Fabio Facello, Graciela Esperón y Susana Zilberberg, liderados por Javier Calisaya, coincidieron en que “sería pertinente ir al debate con una propuesta mínima en la que todos los candidatos debieran coincidir, firmando un compromiso bajo pena de revocatoria del mandato, de por lo menos contribuir con el presupuesto de los hospitales y del IPAUSS, con el ahorro que necesitamos hacer a nivel del gasto político y publicitario”.

Cabe recordar que la contrapropuesta integra la plataforma electoral del espacio sabbatellista, que postula a Osvaldo López y Adriana Blanco para Gobernador y Vice respectivamente.

“Debemos recuperar la discusión pública de la ley de dietas, afirmó Calisaya y agregó, “es un debate ético, de cara a la sociedad, que se perdió con la trampa implementada de enganchar los salarios más caros de la Administración

Pública de manera automática a los sueldos de los trabajadores de carrera de las municipalidades”.

“De ahí para abajo se debe ordenar la política salarial del sector público, que tiene un tope constitucional cuya reivindicación se abandonó, y que requiere de la puesta en marcha de un Concejo del Salario que le dé equidad al sistema”, prosiguió el funcionario de AFSCA y candidato parlamentario y agregó, “si a esto sumamos la regulación de la publicidad oficial para abandonar el abuso de una praxis que aprovecha la confusión con propaganda partidaria, se empiezan a resolver problemas históricos y estructurales de nuestros presupuesto y finanzas públicas que, estamos convencidos, no se resuelven con ajustes dirigidos a los sectores populares”.

Para concluir, los candidatos provenientes del kirchnerista “Unidos y Organizados” resumieron que, “éste es el tipo de compromisos que necesitamos, el tipo de gestos que nuestro pueblo necesita de sus candidatos, para que el cambio no sea una mera palabra vacía de contenido; ésta es una propuesta de base con la cual ir a un debate con sentido es el compromiso que nos pide Osvaldo para el caso de que, como Legisladores, debamos acompañar el proyecto que quiere llevar adelante como Gobernador de Tierra del Fuego”.

Comentario de Facebook