SÁBADO, 30 de mayo 2015.-Los ediles de la oposición plantearon esta instancia para echar luz sobre el estado financiero del municipio, el manejo de obras del Intesrski, y las faltas a la Carta Orgánica Municipal. En caso de aprobarse, sería después de las elecciones.
Los concejales Silvio Bocchicchio (PSP) y Luis Cárdenas (PAR) presentaron un pedido para interpelar al Intendente Federico Sciurano a fin de indagar sobre el delicado estado financiero de la Municipalidad, la falta de claridad en el manejo de millones de pesos en obras e incumplimiento a la Carta Orgánica para designar al Juez de Faltas.
«No queremos interpelar a Sciurano antes de las elecciones pero sí antes de que funda la municipalidad» aseguró Bocchicchio. La interpelación solicitada por los ediles fija como fecha el día siete de julio las 11:00 horas en el Recinto de Sesiones del Concejo Deliberante.
«El estado financiero general de la Municipalidad de Ushuaia registra niveles inéditos de incumplimiento con proveedores y pago desdoblado de sueldos entre agentes y funcionarios, producto de la falta de liquidez», destacó Bocchicchio.
En esta línea el concejal del PSP dijo que «este incumplimiento acumula varios meses, en algunos casos desde octubre de 2014, lo que impacta en la prestación de servicios básicos de la Municipalidad como la paralización del parque vial en el área de Servicios Públicos con la consiguiente falta de provisión de insumos y la desatención en los barrios».
«Esta situación se ve agravada por la falta de claridad en el manejo de millones de pesos del presupuesto municipal destinados a pagar obras cuyo proyecto y monto se va definiendo a medida que los trabajos se van desarrollando», agregó.
Asimismo Bocchicchio señaló que «la inédita situación de la falta de aprobación del Presupuesto en el último año para esta gestión municipal nos encuentra en un año altamente político con un Presupuesto reconducido, lo cual de por sí aumenta en gran medida las decisiones discrecionales del intendente y la cúpula de funcionarios. Pero además como agravante, el Intendente no ha presentado tampoco su decreto de adecuación frente a la reconducción automática de acuerdo a la Carta Orgánica Municipal».
En este sentido, el edil aclaró que «este pedido también lo debe efectuar este Concejo en cumplimiento de sus funciones de fiscalización y cuyo proyecto se encuentra en tratamiento parlamentario desde abril pasado en la presente Sesión».
Asimismo, los concejales señalaron en su pedido de interpelación que «el Concejo Deliberante, con acuerdo de la mayoría necesaria de sus miembros, sancionó la Ordenanza Municipal Nº 4074» una norma que autorizó a Sciurano «a saltearse mecanismos de contratación como la licitación pública, eligiendo opciones más breves y discrecionales como la contratación directa».
«Una de las obras allí citadas es el Centro Comercial a Cielo Abierto, su segmento de tres cuadras en la Av. San Martín, asunto amplia, pública y escandalosamente debatido, viciado de incumplimientos normativos y desarreglos financieros desde su presentación como obra y que sólo se hizo posible su tratamiento gracias a la denuncia de los frentistas afectados» agregaron.
Finalmente, Bocchicchio expuso «la situación del Juzgado Administrativo Municipal de Faltas, cuyos titulares han sido seleccionados por esta gestión a dedo en clara violación a lo dictado por la Carta Orgánica Municipal que establece taxativamente la selección por método de concurso».
Los puntos principales sobre los que se funda el pedido para interpelar al Intendente son los siguientes:
· Estado general de las arcas municipales. Mora en los pagos que ésa Municipalidad mantiene con distintos proveedores. Explique los criterios con el cual se priorizan dichos pagos.
· Aplicación de la Ordenanza Municipal Nº 4704. Falta de convocatoria a la Comisión de Seguimiento creada por Artículo 3º. Falta de información, y remisión previa de actos administrativos a dicha Comisión. Requerir la fundamentación y los informes técnicos relativo a cada uno de dichos actos. Informe, respecto de cada una de las TRES obras comprendidas: Monto presupuestado, monto devengado, mecanismos de contratación utilizados en cada caso.
· Centro Comercial a Cielo Abierto sector implementado en Avenida San Martín. Monto total invertido por el Municipio desde la etapa inicial a la actualidad. Monto invertido por el Municipio para la puesta en funcionamiento de los sistemas de calefacción de veredas. Actos administrativos y mecanismo de contratación de generadores destinados a disco sistema.
· Juzgado Administrativo Municipal de Faltas. Incumplimiento reiterado del mecanismo de designación establecido en la Carta Orgánica Municipal, Art. 187 y la Ordenanza Municpal Nº 4087.
Comentario de Facebook