JUEVES,1 de diciembre de 2016.- Surge de la información parlamentaria de la Cámara de Diputados que el legislador con más proyectos de ley de su autoría, presentados durante el año es el Diputado Gastón Roma (Cambiemos) quien presentó 13 iniciativas legislativas, entre las que se destaca la industrialización de los recursos naturales y la generación de empleo genuino y sustentable en la provincia.
El diputado por el Frente para la Victoria Martín Pérez sigue en el ranking con diez proyectos de ley presentados entre los que se encuentran la declaración de Ushuaia como «Capital Nacional de la Centolla» y la declaración de monumento histórico nacional al barco fondeado en la Bahía Ushuaia «Saint Christopher».
En tercer lugar se encuentra el Diputado kirchnerista Matías Rodriguez, quien presentó ocho iniciatiativas de ley, y entre las que se destacan un proyecto de ley de creación de una Comisión Bicameral de auditoría y seguimiento de la Obra Pública con fondos nacionales. El proyecto llama poderosamente la atención, ya que Rodriguez se enrola en las filas del kirchnerismo más recalcitrante, y hoy sus compañeros de militancia, ex-funcionarios, se pasean por tribunales en el marco de la investigación en la denominada «ruta del dinero k» y la corrupción de la obra pública durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner.
Otro de los proyectos destacados de Matías Rodriguez es la ley que declara día nacional de «El Gaucho Rivero» el 26 de agosto de cada año.
Quien demuestra que su mayor virtud es «tocar el bombo» y facturar en el Sanatorio Fueguino, es el diputado de la Unión Obrera Metalúrgica Oscar Martínez quien en 2014 presentó un solo proyecto repudiando al programa Top Gear, en 2015 dos proyectos y en 2016 ni un solo proyecto de ley de su autoría. Todo un récord para el puntero de los intereses de AFARTE y de los diez empresarios vivos propietarios de la ensambladoras electrónicas de Tierra del Fuego. Al autor ideológico de «los contratos basura» no se lo ve muy activo en el Congreso Nacional defendiendo los intereses de los trabajadores de las fábricas radicadas bajo el amparo de la ley 19.640.
La Diputada Ana Luz Carol figura en la información parlamentaria como cofirmante con otros diputados de varios proyectos de ley pero como firmante, sólo un proyecto de Resolución expresando el beneplácito por la realización del documental denominado «Siguiendo la ruta de la Aeroposta, parte II» del periodista Luis Soler.
Cuando en la provincia de Tierra del Fuego crece el delito y la inseguridad pública, fruto de la incapacidad del Secretario de Seguridad Ezequiel Murray y su Jefe de Policía Nelson Moreira, Ana Luz Carol -como si viviera en una burbuja- es confirmante del asunto 8155-D-2016, expresando el repudio por el accionar de la Policía de Entre Ríos.
En relación a la situación de las empresas amparadas bajo el régimen de la Ley 19.640 en el Área Aduanera Especial, cabe señalar que los cuatro diputados embanderados en el Kirchnerimo, Martín Pérez, Ana Luz Carol, Matías Rodriguez y el puntero de AFARTE Oscar Martínez, votaron en contra del presupuesto nacional y del régimen que dicen defender y de los recursos que la provincia necesita para funcionar.
Comentario de Facebook