VIERNES 21 de febrero de 2025.- El gerente de la UDAI Ushuaia de ANSES, Mariano Delucca, informó que este beneficio se otorgará al inicio de cada ciclo lectivo, comenzando en marzo de 2025. Los requisitos para acceder a esta ayuda “son claros: los beneficiarios deben asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial, ya sea en nivel primario, inicial o secundario, desde los 45 días de edad hasta los 18 años. En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad, y se contempla la asistencia a instituciones públicas o privadas de enseñanza oficial, así como el apoyo de maestras particulares o la participación en talleres protegidos o de formación laboral”, dijo. Por otra parte, Delucca recordó que la presentación de la libreta AUH es obligatoria para los titulares de asignaciones universales por hijos.

Ushuaia.- Mariano Delucca, gerente de la UDAI Ushuaia de ANSES, informó sobre la implementación de la ayuda escolar anual, un apoyo económico destinado a todos los niños y adolescentes que reciben la Asignación Universal y Familiar por Hijo. Este beneficio se otorgará al inicio de cada ciclo lectivo, comenzando en marzo de 2025.

Delucca explicó que los requisitos para acceder a esta ayuda “son claros: los beneficiarios deben asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial, ya sea en nivel primario, inicial o secundario, desde los 45 días de edad hasta los 18 años. En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad, y se contempla la asistencia a instituciones públicas o privadas de enseñanza oficial, así como el apoyo de maestras particulares o la participación en talleres protegidos o de formación laboral”.

Destacó que el monto de la ayuda escolar anual se ha fijado en 85.000 pesos por hijo, y Delucca enfatizó la importancia de presentar el certificado escolar cada año. “Los beneficiarios tienen tiempo hasta el 31 de diciembre para completar el trámite a través de la página de ANSES. El proceso incluye generar un certificado, completarlo con los datos requeridos y llevarlo al establecimiento educativo o al maestro particular para su firma, antes de volver a subirlo a la plataforma de ANSES”, detalló.

La libreta AUH es obligatoria

Además, Delucca recordó que la presentación de la libreta AUH es obligatoria para los titulares de asignaciones universales por hijos. “Esta libreta, que debe ser presentada completa con datos de salud y educación, habilita el cobro de un 20% adicional correspondiente al complemento acumulado durante el año anterior, así como la ayuda escolar anual”, precisó.

En ese sentido, el gerente de la UDAI Ushuaia destacó que ambos trámites están interrelacionados y son fundamentales para garantizar el acceso a los beneficios. En caso de que los beneficiarios enfrenten dificultades durante el proceso, Delucca aseguró que “el personal de ANSES está disponible para brindar asistencia y facilitar la finalización de los trámites”.

Con esta iniciativa, ANSES busca apoyar a las familias en el inicio del ciclo escolar, asegurando que los niños y adolescentes cuenten con los recursos necesarios para su educación. Delucca concluyó su mensaje con un llamado a la comunidad a informarse y aprovechar estos beneficios, que representan un alivio económico significativo para muchas familias en la Provincia de Tierra del Fuego.

Comentario de Facebook