DOMINGO, 17 de septiembre 2017.- En Palacio San Martín, se desarrolló la XIIª Reunión del “Comité Ad-Hoc Argentina-Chile sobre Coordinación Política en Materias Antárticas”, con la participación de representantes de las áreas antárticas de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina y Chile, así como de funcionarios de la Embajada de la República de Chile en la Argentina.
Por la parte chilena participaron el Embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo; el Director de Antártica de la Cancillería chilena, Ministro Consejero Julio Méndez Olave, y el Director subrogante del Instituto Antártico Chileno (INACH), Doctor Edgardo Vega; quienes fueron recibidos por la Subsecretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur (SUMAS), Embajadora María Teresa Kralikas; el Director Nacional de Política Exterior Antártica, Ministro Máximo Gowland; la Directora Nacional del Antártico, Ministro Fernanda Millicay y el Director del Instituto Antártico Argentino, Mg. Rodolfo Sánchez.
Este Comité, de periodicidad bianual, se origina a partir de la “Declaración Presidencial Conjunta” del 16 de marzo de 2012 y desde entonces ha demostrado su efectividad como instrumento tanto para la coordinación bilateral de posiciones en los principales foros antárticos, como para la articulación de la cooperación científica y logística en el marco del Tratado Antártico (TA) y de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA).
Entre los principales temas tratados, se destacan el proyecto conjunto para la creación de un Área Marítima Protegida en la zona de la Península Antártica, que será presentado en la XXXVI Reunión de la CCRVMA, de octubre próximo; las Inspecciones conjuntas en virtud de los artículos VII del Tratado Antártico y 14° del Protocolo Ambiental (PA); el estado de implementación del Memorándum de Entendimiento firmado en diciembre pasado entre el Instituto Antártico Argentino (IAA) y el Instituto Antártico Chileno (INACH), entre otros varios asuntos de índole multilateral y bilateral.
En un contexto en el cual las relaciones bilaterales entre Argentina y Chile pasan por uno de sus mejores momentos históricos, este mecanismo de coordinación política consolida la relación antártica estratégica entre ambos países, basada en un diálogo dinámico y fructífero, que se ha traducido, en los últimos años, en valiosos resultados concretos de cooperación.
Comentario de Facebook