SÁBADO, 29 de septiembre 2018.-El Gobierno nacional eliminó el descuento del 10% en las tarifas de gas para los que consumían menos que en otros períodos, aumentó el “recargo” para compensar a las empresas gasíferas, recortó la tarifa social para los sectores más vulnerables y modifció los beneficios para las “entidades de bien público”, como los clubes de barrio o las ONG solidarias que colaboran con el Estado.

Según la Resolución 14/2018 firmada por el secretario de Energía Javier Igaucel y publicada este jueves en el Boletín Oficial, este combo de medidas que entran en vigencia el primero de octubre próximo permitirá reducir hasta $ 2.350 millones de los gastos energéticos previstos para el 2019, por lo cual esa diferencia será afrontada por los usuarios.

En concreto, quedó sin efecto la una bonificación del 10% en el precio del Gas Natural por redes y del Gas Propano Indiluido por redes para todas las categorías de usuarios Residenciales que registren un ahorro en su consumo igual o superior 20% con respecto al mismo período del año 2015.

Para la Casa Rosada, el “esquema de incentivos” aplicada con la “normalización”de precios iniciada en 2016 para fomentar un “uso eficiente” del gas en los hogares ya logró provocar una “señal real de escasez”del recurso y una caída en la demanda, por lo que el descuento ya no tiene razón de ser.

Además, ante los inminentes aumentos anunciados para el mes que viene, se eliminaron los topes porcentuales de aumentos máximos previstos en comparación con las facturaciones del año anterior. Esos topes mitigaban el impacto de los tarifazos y prohibían cobrar incrementos mayores al 300% para los usuarios R1-R23; de 350% para los R31-R33; de 400% para los R34 y de 500% SGP.

Comentario de Facebook