BERTONE PRETENDE FIJAR TOPES JUBILATORIOS DE 10 MIL PESOS COMO EN EL ANSES Y ELIMINAR EL 82% MÓVIL. SOLO JUECES Y MAGISTRADOS QUEDARÍAN EXCLUIDOS DEL AJUSTE

JUEVES, 25 de junio 2015.- Entre el paquete de medidas que el FPV piensa implementar en el ámbito de la provincia, se encuentra el ajuste a las jubilaciones como el que realizó Carlos Manfredotti en 1999 con la aprobación de la ley 460.

Bertone no tuvo más remedio que prometer que no transferirá la caja de jubilaciones, pero como dijo Carlos Menem “si hubiera dicho que lo iba hacer, no me hubieran votado”, por eso Bertone en los festejos por el resultado en la primera vuelta junto al intendente Melella, se encargó de decir “aprendimos y no vamos a cometer los errores de otras elecciones”.

Bertone que contará con el poder absoluto, ya que tiene mayoría automática en la legislatura con 8 legisladores, producirá un ajuste de tal magnitud que nos retrotraerá a los tiempos de su mentor político, Carlos Manfredotti. No por casualidad Juan Carlos Arcando, hijo político de Manfredotti, fue elegido para ocupar la vicegobernación.

Bertone tiene la intención de presionar al gobierno de Fabiana Ríos y a la actual Legislatura para la aprobación de una ley omnibus al estilo 460, con facultades extraordinarias para gobernar sin controles y manejo discresional del presupuesto, disponibilidad del personal de la administración publica, ingreso de militantes del FPV con planes, además de establecer topes a los montos jubilatorios provinciales llevando los niveles de los beneficios a los del ANSES con topes de hasta 10 mil pesos y la adhesión a la Ley 26.417 que elimina el 82% y establece para el cálculo de la movilidad dos variables al año, como en el ANSES.

Y para garantizar que el poder judicial no le ponga palos en la rueda, del plan de ajuste solo quedarían exceptuados los magistrados y funcionarios judiciales.

Bertone siempre tuvo en mente la transferencia de la caja a nación y la eliminación de la obra social con la liberación del sistema, pero como la necesidad tiene cara de hereje, tuvo que cambiar el discurso frente a la sociedad. Fue precisamente Miriam Martinez, su futura jefe de bloque de legisladores, quien se encargó de adelantar, que trasladaran “el proyecto exitoso de nación a la provincia”, estableciendo un sistema similar al ANSES con topes a las jubilaciones y beneficios jubilatorios de privilegio únicamente para los jueces.

Comentario de Facebook