Chau a los «contratos basura»

SÁBADO, 3 de diciembre 2016.-El ministro de Trabajo Claudio Carrera dio a conocer ayer por FM La Isla la resolución que emitió por la cual se ordena a las dependencias del Ministerio de Trabajo, que lleven a cabo “políticas y acciones para el efectivo cumplimiento de la ley 20.744 –ley de contrato de trabajo- con relación a las modalidades contractuales utilizadas en el ámbito de la provincia”.

“Esto tiene que ver con los contratos de las fábricas. Cuando asumí dije que era un tema que íbamos a resolver. Para eso había mandado a inspeccionar varias fábricas. En base al resultado de las primeras inspecciones ordené a la dirección general de jurídicos emitir un dictamen, de acuerdo a la información colectada.

“En los considerandos ponemos algunos de los párrafos del dictamen, que tiene catorce páginas. La resolución tiene seis páginas y se citan antecedentes, jurisprudencia, y hacemos una marcada diferencia entre los contratos a plazo fijo, los contratos eventuales y los contratos por tiempo indeterminado”, explicó.

Carrera adelantó que ahora afinarán la lupa en las inspecciones, para detectar contratos reiterados y el uso fraudulento de esta modalidad. Se labrarán multas y no se descarta llegar a la justicia, donde hay juicios ganados, aseguró Carrera. “Hay que ver cuántos contratos tuvo una persona, en qué situación está, el tiempo entre uno y otro.-y agregó que son- políticas para dar efectivo cumplimiento a la ley con relación a las modalidades contractuales”, remarcó

“Si encontramos este tipo de irregularidades, cuando termine el sumario y se haga el dictamen jurídico, seguramente las empresas serán multadas. Tenemos abogados laborales del mismo ministerio y ya las empresas han perdido juicios por este tipo de modalidad. Han perdido en la primera instancia y en la cámara de apelaciones, es decir que hay antecedentes”, sentenció.

El fin de los PPD

Los llamados contratos PPD o discontinuos para el Ministerio de Trabajo “dejan de existir” entendiendo –según explicó Carreras que “al desconocer el convenio y la Ley dejan de tener razón”.

Consultado acerca de lo que puede ocurrir si las empresas deciden no renovar contratos después de las vacaciones, Carrera priorizó que los trabajadores necesitan certidumbre, “Aquellos que tomen pasarán a ser contratos por tiempo indeterminado, es decir, efectivos. Esto es lo que marca la ley y tenemos que poner en un pie de igualdad a todos”, dijo.

“Uno no puede jugar con la incertidumbre de la gente. Si estamos pidiendo a Nación certidumbre con respecto a la 19640, es lógico que le demos certidumbre a los trabajadores. Lo único que hacemos es cumplir con la ley” concluyó Carreras.

Comentario de Facebook