MIÉRCOLES, 14 de marzo 2018.- Un nuevo estudio asegura que el 60% de los niños ha tenido al menos una interacción con personas desconocidas en internet, mientras que el 50% de los encuestados ha recibido información en su lugar de estudio sobre cómo cuidarse en la web.
La investigación, titulada “¿Qué tan seguros están nuestros niños en internet”, fue realizada por Argentina Cibersegura y ESET LA, y destaca que casi el 20% de los niños consultados considera que la seguridad en Internet no es un tema grave o de importancia
Asimismo, se observa que 1 de cada 3 niños afirmó haber vivido alguna situación incómoda en la web, mientras que 1 de cada 2 de ellos dijo conocer a alguien que alguna vez sufrió alguna situación incómoda en la web.
En cuanto a la consulta sobre qué es lo que más les preocupa en el uso de Internet, se destacó el robo de contraseñas y la suplantación de identidad, seguido por la averiguación de datos o información personal por parte de terceros y finalmente, que se envíen fotos personales entre sus contactos.
Además, solo el 3% de los niños hablaría con sus docentes sobre una posible situación incómoda vivida en la web. En contraposición a este dato, el 50% afirmó que sí lo comentaría con sus padres.
La encuesta busca proporcionar más conocimiento sobre la situación que atraviesan los más pequeños al momento de navegar por Internet y de ese modo prevenir riesgos y situaciones de peligro.
Entre otros datos relevantes cabe mencionar que las redes más utilizadas por los niños son Instagram y Snapchat y que el 22% de los consultados no ha configurado su privacidad ya sea por desconocimiento o por falta de interés. También se destacó el uso de las apps Happn y Tinder.
Comentario de Facebook