MIÉRCOLES, 27 de abril 2016.-En el marco de la reunión que mantuvo en la tarde de este martes 26 de abril la dirigencia del SUTEF con el Ministro de Educación Diego Romero, a la que asistió la vocera de la Unión de Gremios y Jubilados Estatales de Tierra del Fuego, Elisa Dietrich, los funcionarios se comunicaron telefónicamente con el Dr. Gastón Díaz que se encontraba en la ciudad de Río Grande.
En un momento pusieron al Ministro de Gobierno Gastón Díaz en altavoz en la mesa para que todos los presentes puedan escuchar y pudo hablar con Elisa Dietrich.
Díaz pidió que le hagan el pedido por nota y él se comprometía a reunirse con la Unión de Gremios en el día de hoy.
Finalmente, el Ministro de Gobierno expresó que se comunicaría telefónicamente con Elisa Dietrich para confirmar horario y lugar de la reunión.
La nota que se presentó con la firma de Elisa Dietrich dirigida al Ministro de Gobierno Gastón Díaz, y que fue recibida por el Ministro de Educación Diego Romero, expresa lo siguiente:
“Ushuaia, 26 de abril de 2016.-
SR. MINISTRO DE GOBIERNO, JUSTICIA Y SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO
DR. GASTÓN ALEJANDRO DÍAZ
S/D
Quien suscribe, Elisa Dietrich, DNI Nº 13.397.115, en representación de la Unión de Gremios y Jubilados de la provincia de Tierra del Fuego, ante Ud. respetuosamente me presento y digo:
Habiendo mantenido el día de la fecha una reunión con el Sr. Ministro de Educación Diego Romero en sede de dicho ministerio en el Barrio 60 viviendas de la ciudad de Ushuaia, así como también habiendo mantenido una conversación telefónica con usted, ha surgido el siguiente temario para llevar a cabo en una mesa técnica a la que usted se ha comprometido convocar para el día de mañana.
Corresponde abordar el tratamiento para dejar sin efecto la ley 1072 que reforma el Régimen Único de Pensiones Especiales.
Respecto a la ley 1068 se pretende debatir en su totalidad, pues sus alcances no se limitan únicamente al denominado fondo solidario, siendo necesario también abordar el tratamiento de un proyecto de recuperación de las deudas que el Estado mantiene con la caja y demás.
Asimismo es urgente tratar la autarquía avasallada en las leyes 1070 y 1071.
Es voluntad de la unidad que represento discutir en su totalidad la ley provincial 1076 que reforma integralmente el régimen previsional de los trabajadores estatales provinciales, siendo urgente revisar en el particular el cálculo del haber, su determinación y movilidad, el 82% móvil, la edad y condiciones de acceso al beneficio, etc.
Asimismo, a los efectos de poder avanzar en el debate y acuerdos necesarios que permitan resolver el conflicto que hace más de cincuenta días se encuentra alterando el normal funcionamiento del Estado provincial, solicitamos que institucionalmente se convoque a los presidentes de los bloques legislativos a participar de la mesa técnica junto a la participación de los Secretarios Generales o representantes que componen la unidad de gremios y jubilados que en este acto represento.
En relación a la ley 1074 que crea la A.R.E.F. y la ley 1075 que reforma integralmente el Código Fiscal de la provincia, a partir de sus alcances (los cuales abarcan a toda la sociedad), entendemos que la convocatoria debe ser más amplia incluyendo a todos los sectores sociales que resulten alcanzados.
En virtud de lo expuesto solicito se tenga por presentada la solicitud formal y, en cumplimiento de los compromisos asumidos, se proceda a formalizar la convocatoria solicitada fijando para el día 27 de abril de 2016, estableciendo hora y lugar.
Sin otro particular, lo saludo atte”.
Elisa Dietrich. Vocera de la Unión de Gremios y Jubilados Estatales
Comentario de Facebook