«AGENDA POPULAR»
Reflexión y expresión de pueblo
Sin la intención de criticar, sino de visibilizar una realidad que padecemos y que todos debemos intentar ayudar. Antes el desafío de la situación, hicimos un programa económico, que tiene como premisas, dos conceptos básicos, planificación política y macroeconomía.
Lo primero que se debe hacer es ordenar la macro economía. Después administrar el comercio. La pandemia, solo es un argumento político, y una justificación para no planificar la economía y seguir administrando desocupación y pobreza al pueblo fueguino.
La pandemia es administrable. Aquellos que lo argumentan es para tapar el desastre económico que viene soportando los fueguinos. Sin la fuerza del trabajo productivo, no hay salida digna para el pueblo.El resultado, es que estamos mal económicamente, mal físicamente y mal espiritualmente.
El gobierno debería contar, además del equipo sanitario que tiene, necesita contar también, con múltiples equipos de expertos en lo económico, de empresarios, de trabajadores, organizaciones sociales y de servicios y las Iglesias Cristianas, para encarar de la mejor manera posible, las consecuencias que la pandemia trae en lo social.
La planificación económica, traerá un programa macroeconómico para conseguir equilibrio fiscal y equilibrio económico. Al no tener esta planificación, tenemos un arrastre del desequilibrio fiscal que generó y genera pobreza estructural a la alta, generada por exceso de gastos sobre los ingresos, por la falta de producción de bienes y servicios.
Hay que ponerse a trabajar con sentido común y lógicas de comunidad organizada. Si no planifican la economía de los fueguinos, los últimos ahorros del tesoro,será para pagar salarios de las super estructuras del gobierno.Mientras los trabajadores seguirán endeudándose para poder comer y someterse en un sistema bancario usurero, con tasas del 50% de interés.
Hay que planificar la oferta y ordenar la economía con gente que conozca de economía, como son los trabajadores y los empresarios. Los ahorros se tiene que gastar en alimentos, energía, salud y en logística. Tenemos que conocer la realidad económica territorial del pueblo fueguino.Controlar la oferta y la demanda existente en la economía fiscal fueguina.
Con esto se consigue que las ofertas de los precios ordenadores de los alimentos y las energías, sean razonables con la economía fiscal y los ingresos del pueblo. Esta iniciativa, producirá empresas y comercios, rentables y trabajadores con capacidad de consumo.
1ro. Tenemos que lograr los equilibrios macroeconómicos. No se puede hacer economía con 15 puntos de déficit fiscal, hay que ordenar.
2do. Hay que planificar el ahorro que nos queda de reserva, con los que saben de economía, los empresarios y los trabajadores.
Hay que administrar el comercio interior y exterior. Hay que ordenar el set de precios relativos, que significa los precios elementales, como son la comida y la energía, con la energía se devuelve rentabilidad a las empresas y comercios. Con la comida a precios razonables, el poder adquisitivo del trabajador aumenta y mueve el mercado.
El gobierno, cuenta con autoridad y legitimidad para poder producir el cambio que necesita nuestra Provincia, solo tiene que cambiar su forma de hacer política, no se se debe seguir gobernando sin planificar, si no lo hace, los fueguinos pagaremos el costo.
Tierra del Fuego, único lugar del país que puede poner en práctica un ordenador de la macro economía y la administración del comercio, propuesto. Las herramienta están, solo falta voluntad política.
En la Provincia, si no se administra el comercio, se pierde el trabajo.La idea es simple, hay que planificar la oferta, reguardar los ahorros en dólares existentes para invertir en Salud, en energía y en logística. Esta ordenación del mercado reactivará el equilibrio del costo salario, para que el comercio se reactive y el trabajador tenga capacidad de consumo y ahorro.
“El arte de la política, es prever lo que va a pasar.”
«AGENDA POPULAR»
Espacio de ciudadanía y políticas públicas
Comentario de Facebook