MIÉRCOLES, 10 de febrero 2021.- El secretario general de SUTEF, Horacio Catena, fue consultado por Radio Universidad 93.5 sobre el regreso a las clases presenciales previsto para el 1° de marzo, de acuerdo al adelanto a este medio de la ministra de Educación Analía Cubino.
Adelantó la oposición del gremio por considerar que no están dadas las condiciones materiales y, en función de la experiencia de otros países, se ha observado un crecimiento exponencial de contagios con la vuelta a la presencialidad.
“Hemos mantenido una sola reunión el viernes 5 de febrero, donde se han abordado dos temas. Nosotros pedimos paritarias el 5 de enero y repetimos el pedido el 15, por la necesidad de recomponer los salarios más bajos de la administración pública.
Se ha impuesto en la agenda política nacional la vuelta a la presencialidad en el dictado de las clases.
Nosotros tuvimos un congreso provincial de delegados el 3 de febrero para definir con los compañeros los criterios a llevar a la mesa de discusión en términos salariales.
El viernes tuvimos la reunión con el gobierno y a la salida tuvimos un congreso provincial, alrededor de las 20 horas. Ayer tuvimos otro congreso provincial y hemos evaluado una serie de situaciones.
Es necesario tomar resoluciones y lo como siempre lo hacemos a través del mandato de cada una de las escuelas”, dijo.
“Para nosotros como organización hoy no están dadas las condiciones materiales para la presencialidad.
No hay forma”, sentenció el dirigente y, respecto de la falta de protocolos para la vuelta a clases presenciales y de la fecha de regreso previa al inicio, ratificó que “no conocemos el protocolo, que seguramente se empezará a conocer en las capacitaciones que planteó el Ministerio de Educación y se harán con el Ministerio de Salud y el área de Seguridad e Higiene de la provincia”.
Comentario de Facebook