Gastón Roma declara de interés el Día Nacional de la Antártida

MIÉRCOLES, 22 de febrero 2017.-Conmemorando en el día de hoy los ciento trece años de presencia ininterrumpida en el Continente Blanco, el Diputado del PRO, Gastón Roma, presentó en el día de ayer el primer proyecto de declaración en la historia de dicho cuerpo donde se solicita el interés del mismo respecto a la celebración del Día Nacional de la Antártida Argentina.

En los fundamentos del proyecto, el Diputado hace un racconto histórico por demás interesante dónde puede leerse: “consciente de la importancia de la Antártida decide la compra de las instalaciones en las Orcadas a través del Decreto 3073 fechado el 2 de enero de 1904. Por las instalaciones se abonaron $ 5.000 Moneda Nacional (hoy serían $ 0.00000005; desde
1904 a la fecha se le quitaron 13 ceros a nuestra moneda, el peso moneda nacional estuvo vigente desde 1899 hasta 1969).

El Presidente Roca tuvo una visión de estadista innegable, lo que permitió a nuestro país contar con una situación de privilegio en los foros internacionales
respecto de la Antártida.

Durante 43 años esta ha sido la única instalación permanente de nuestro país en la Antártida, reabastecida anualmente por buques de la Armada Argentina, durante los primeros años la Corbeta Uruguay, hoy buque museo. Se desarrollaron tareas de observación glaciológica, funcionaba una estación meteorológica y magnética y un sismógrafo. Además se instaló una Oficina de Correos (creada por Resolución Ministerial).” Y respecto a la provincia, detalla: “el 7 de diciembre de 1906, mediante un decreto del presidente José Figueroa Alcorta, se nombraron comisarios para las islas Orcadas del Sur bajo la dependencia de la Gobernación de Tierra del Fuego.

El 30 de Marzo de 1927 se lleva a cabo la primera comunicación telegráfica con Ushuaia, rompiendo así la incomunicación de las respectivas dotaciones desde 1904.” Es notable el compromiso de Roma con la cuestión antártica. Recordemos que la semana pasada presentó dos proyectos de ley referidos al tema, uno plantea la creación de la Comisión Nacional Antártica y el otro propone que la Base Petrel funcione como permanente, reacondicionando sus instalaciones para dicho
funcionamiento.

Comentario de Facebook