SÁBADO, 12 de abril 2025.-
En una nueva reunión de la Comisión 6 de Seguridad de la Legislatura Provincial, celebrada en Río Grande, la legisladora Natalia Gracianía, presidenta de la comisión, volvió a exigir respuestas al Ejecutivo fueguino por el incumplimiento en la presentación del plan de inversiones previsto por la Ley 1573 de Emergencia del Sistema de Seguridad Pública, sancionada en diciembre pasado.

Durante el encuentro, que contó con la presencia del jefe de Gabinete Agustín Tita, el vice ministro Canals y el secretario Valenzuela, se abordaron los tres pedidos de informes elevados por los legisladores. “El Gobierno tenía un plazo de 30 días para presentar el informe. Pasaron más de tres meses sin respuesta, y ante nuestro reclamo, decidieron dar explicaciones recién hoy, y aún así no trajeron el plan de inversiones, tal como exige la ley”, advirtió Gracianía.

Según detalló la legisladora, el Ejecutivo presentó un informe cerca de las 13 horas del mismo día, pero los legisladores no tuvieron tiempo de analizarlo en profundidad, ya que venían de otras comisiones. “Pude leerlo por encima, y ni siquiera menciona la situación del servicio 911, ni tampoco hay un desarrollo claro de las inversiones que planean realizar”, sostuvo.

Uno de los puntos que generó mayor preocupación fue la reciente licitación por 269 millones de pesos para una obra en el Anexo 4 de Ushuaia, que, según Gracianía, se realizó “sin brindar previamente la información a la Legislatura, como indica la normativa aprobada por consenso”.

“No se trata de un capricho de la comisión ni de un bloque en particular. Es una ley que votamos los 15 legisladores y que fue promulgada sin vetos. El Ejecutivo sabía cuáles eran sus obligaciones”, insistió la presidenta de la comisión.

En cuanto a los anuncios realizados por el Ejecutivo, se mencionó la compra de 50 móviles para reforzar la seguridad provincial y el trabajo conjunto con la Universidad de San Martín en la elaboración de un plan integral de seguridad, que se encuentra en fase final y será presentado próximamente.

Contención psicológica y salud mental

Otro tema abordado en la comisión fue el proyecto del Partido Justicialista sobre salud mental en las fuerzas de seguridad, impulsado por la legisladora Voto. Gracianía señaló que se trata de una preocupación compartida y que el Ejecutivo brindará una devolución formal sobre la propuesta.

“Es clave atender la salud mental de quienes portan armas y trabajan bajo constante presión. Hemos tenido casos lamentables que no podemos dejar pasar por alto”, advirtió.

Finalmente, Gracianía remarcó que seguirán utilizando todas las herramientas legislativas para garantizar el cumplimiento de la ley y velar por una gestión transparente y eficiente en materia de seguridad pública.

Comentario de Facebook