SÁBADO, 21 de abril 2018.- El Gobierno indio dio este sábado luz verde a una enmienda de la Ley de Protección de Niños de los Delitos Sexuales para que los culpables de violaciones de menores 12 años puedan ser condenados a muerte, en medio de la indignación del país por el abuso y asesinato de una niña de 8 años.

La decisión del Gabinete de la Unión (el consejo de ministros) está pendiente de ratificación por el presidente del país, Ram Nath Kovind, pero se espera su firma «dentro de un día o dos, como máximo», según estas fuentes.

En la actualidad, la pena máxima por agresión sexual con agravante a menores es la cadena perpetua. La ley entró en vigor en 2012 y se aplicaba a delitos sexuales contra menores de 18 años. El Código Penal indio, sin embargo, establece la pena de muerte para la violación en grupo.

Protestas por dos violaciones a niñas

Este cambio en la legislación tiene lugar después de las masivas protestas por dos casos de violación, especialmente el de una niña musulmana de ocho años, perteneciente a la comunidad bakarwal, de ocho años.

La niña fue violada y asesinada en la Cachemira india y su caso fue encubierto por las autoridades como parte de una conspiración contra esta minoría.

Cabe destacar que de acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Registro de Delitos de la India (NCRB), el número de delitos contra niños se ha duplicado entre 2013 y 2016, de 58.224 a 106.958. También, 19.765 de las 38.947 víctimas de violaciones que se produjeron en el país en 2016 fueron menores.

La India ya endureció su legislación contra los delitos sexuales en 2012 tras la brutal violación en grupo de una joven que falleció tras semanas de agonía, en otro caso que conmocionó al país asiático.

Las cifras, sin embargo, no muestran una reducción de los casos. Según el Gobierno, hay más de 100.000 causas por violación pendientes por resolución en la Justicia de este país de más de 1.200 millones de habitantes.

Comentario de Facebook