DOMINGO, 18 de agosto de 2019.- El candidato por el Frente NOS dijo que no se bajará de la pelea por la Presidencia de la Nación. Además contó que apunta a un crecimiento de su espacio de cara a octubre.
Con los más 640 mil votos obtenidos en las PASO, Juan José Gómez Centurión quedó posicionado como el principal referente de la derecha argentina. Sector que si bien apoyó a Mauricio Macri en 2015 y 2017, el domingo migró hacia él por su rechazo a discutir la legalización del aborto y el “gradualismo” económico.
Incluso, hubo distritos como Chaco y Misiones en donde los desencantados con el Presidente posicionaron a Gómez Centurión en tercer lugar. Mientras que, en la Antártida, bastión de la familia militar, Gómez Centurión quedó segundo detrás del propio Macri.
Es por ello que, entre los oficialistas que creen “reversible” la paliza propinada por los Fernández al proyecto reeleccionista del Presidente, no son pocos los que creen que el Gobierno debe reconciliarse con ese electorado y así acortar distancias con el Frente de Todos para poder forzar un balotaje.
No se trata de una misión sencilla. Para empezar, no sólo tendría Juntos por el Cambio que absorber los votos de Gómez Centurión y, por caso, José Luis Espert, sino también el peronismo debería perder entre 3 y 4 puntos para salir de la zona de triunfo en primera vuelta.
Pero como si esto fuera poco, el veterano de Malvinas, que fue el único candidato con campaña Provida y tiene el apoyo orgánico de evangelistas y un importante sector de la denominada “familia militar”, tampoco tiene en mente bajarse de la carrera presidencial.
En este sentido, Gómez Centurión dijo: “No tenemos nada para cambiar. El que debe cambiar con respecto a la transformación del gasto público, el aborto y la ideología de género es el Gobierno”. Y pronosticó: “Vamos a crecer mucho de aquí hasta octubre”.
En la misma línea se había pronunciado su compañera de fórmula, Cynthia Hotton, quien desde la red social Twitter manifestó tras las PASO: “Nuestro trabajo ahora es seguir creciendo para que se escuche fuerte nuestro grito en defensa de las dos vidas”.
Por otro lado, el militar retirado negó haber recibido algún tipo de pedido o sugerencia por parte de Casa Rosada tras las primarias del último domingo, como ocurrió con el economista José Luis Espert, a quien el presidente Macri le pidió “prudencia” de cara al proceso electoral de octubre. “Nada me han pedido. Le siguen diciendo a sus periodistas y medios amigos que me bajo, no creo que me pidan nada”, apuntó
Comentario de Facebook