JUEVES 13 de febrero de 2025.-  Las opciones de cosméticos y productos de higiene personal son vastas. Sin embargo, no todos los productos son beneficiosos para el cuerpo, y un ejemplo de ello es la advertencia de la OMS acerca de un cosmético que todos tenemos en casa y es altamente cancerígeno.

El arreglo personal es una prioridad para las personas, y muchas de las veces va de la mano con la higiene. Para ambas actividades, hay cientos de productos especiales. De entre los cuales se encuentran el jabón, el shampoo, desodorantes, perfumes y más.

Todos estos pueden adaptarse a las necesidades de todas las personas, desde todo tipo de pieles, cabello, hasta la textura o forma del mismo. Pero, aunque se puedan encontrar varias opciones, no quiere decir que cada una de ellas sean buenas o beneficiosas para la piel o cualquier otra parte del cuerpo.

Así que es necesario estar informados para saber cuáles son aquellos productos que se pueden usar con seguridad y cuáles no. Como ha sucedido con un producto cosmético que casi todos tenemos en casa o que en algún momento hemos usado. El cual la OMS ha clasificado como cancerígeno y recomienda no usarlo.

El producto cosmético que la OMS ha catalogado como cancerígeno y que recomienda no usar

El producto en cuestión es el talco. Este ha sido clasificado de manera reciente como “probablemente cancerígeno para los humanos”. De acuerdo con la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC). Que es una agencia de la Organización Mundial de la Salud.

Por medio de un comunicado, la IARC ha informado que, después de que se comprobara exhaustivamente la literatura científica disponible. El grupo de expertos ha clasificado al talco como probablemente cancerígeno para los seres humanos (grupo 2A).

Sí, «basándose en una combinación de pruebas limitadas de cáncer en humanos (para el cáncer de ovario), pruebas más que suficientes de cáncer en animales de experimentación y pruebas mecanísticas sólidas de que el talco presenta una serie de características clave de carcinógenos en células primarias humanas y sistemas experimentales». Mencionan los expertos.

Y a pesar de que los polvos de talco clásicos han desaparecido casi por completo, el talco sigue formando parte de muchos productos de belleza. Como ejemplo, podemos encontrarlo en el shampoo en seco, polvos bronceadores, polvos sueltos, sombras de ojos y rubores.

El talco, un compuesto no muy amigable con el organismo

Es probable que el talco se utilice como ingrediente en muchos productos debido a que posibilita un acabado suave. Y absorbe rápidamente el sudor o el brillo de la piel. «El ingrediente es fácil de encontrar y sale como ‘Talc’». Alerta en su cuenta de Instagram la farmacéutica especialista en la piel y el cabello, Helena Rodero.

Es verdad que algunas de las firmas más famosas ya lo han sustituido. Sin embargo, hay muchas más que todavía lo siguen añadiendo a sus productos. Lo cual no es nada bueno, pues en algunas ocasiones, este ingrediente no se reporta en la lista de ingredientes o se camufla.

«Cuando se compre un cosmético nuevo recomiendo seleccionar sin talco. El talco está muy presente en nuestro entorno, en muchas cosas más que en cosmética«. Recomienda la experta.

Si lo llevamos a juicio, se recomienda no usar en pieles adultas debido a que causa cáncer. Por lo que es mucho menos recomendable usarlo para bebés o niños, ya que ellos corren mucho más peligro que una persona adulta al exponerse a este ingrediente.

Comentario de Facebook