SÁBADO, 8 de febrero 2025.- En un clima de creciente tensión, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunció un intento del Gobierno Nacional de apropiarse del sindicato mediante una intervención arbitraria y sin fundamentos. Representantes de la organización sindical se autoconvocaron en una reunión extraordinaria, respaldados por 700.000 trabajadores rurales de todo el país, para manifestar su rechazo a esta medida y declarar el estado de alerta y movilización.
Desde el gremio afirman que la ofensiva gubernamental carece de justificación y que responde a intereses políticos ajenos a los trabajadores. En el encuentro se destacaron los logros recientes de la UATRE, entre ellos el incremento del 136% en el salario de los trabajadores rurales en los últimos dos años, la mejora de su parque automotor y la inauguración de nuevas sedes en varias provincias.
Intervención en la obra social y denuncias de irregularidades
Uno de los puntos más polémicos es la intervención de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores (OSPRERA), dispuesta el 26 de octubre de 2024 por el Gobierno Nacional bajo supuestos argumentos de irregularidades administrativas. La UATRE rechaza esta decisión, asegurando que la obra social se encontraba en orden y funcionando con normalidad. Además, denuncia que la intervención ha provocado una crisis en la atención de los afiliados, con demoras en la entrega de medicamentos y restricciones en la cobertura médica.
Según el gremio, la intervención responde a maniobras políticas y a una campaña mediática y judicial en su contra. Destacan que la denuncia presentada por la Superintendencia de Servicios de Salud carece de fundamentos sólidos y que la designación de Darío Pertoni como interventor forma parte de un plan para tomar el control del sindicato.
Rechazo sindical y plan de lucha
La UATRE advirtió que no permitirá que el Gobierno avance sobre el gremio ni sobre los derechos de los trabajadores rurales. En este sentido, anunció un plan de lucha que incluirá movilizaciones en todo el país y el rechazo a cualquier intento de injerencia estatal en la conducción del sindicato.
El comunicado oficial de la organización finaliza con un llamado a la unidad de todos los trabajadores del sector y con la exigencia de que se respete la autonomía sindical y la Constitución Nacional.
Comentario de Facebook