VIERNES, 18 de noviembre 2016.-En el cuarto día de competencia de los vigésimo quintos Juegos Binacionales de la Araucanía, el judoka fueguino Mariano Coto, logró obtener la medalla de oro en la categoría hasta 81 kilogramos, al vencer en la lucha final al representante de Río Negro.
Continuando con las alegrías del jueves, los chicos del equipo de basquetbol sumaron su segundo triunfo del torneo, al vencer por 85 a 80 al representante de Aysen y ahora pasará jugar por el noven puesto.
Los pibes fueguinos volvieron a mostrar una buena actuación, pero esta vez el resultado fue el mejor, aprovechando un buen goleo de sus principales jugadores.
En lo que respecta a las demás actuaciones, hay que resaltar la dolorosa derrota de las chicas del voley, quienes el miércoles se quedaron fuera de las semifinales y ayer cayeron en la lucha por el quinto puesto ante Araucanía por 3 a 1, con parciales 25-10, 25-14, 21-25 y 25-13.
Ahora, las conducidas por Luchi Flores pelearán por el séptimo puesto, en lo que sería la mejor ubicación de un equipo fueguino en estos juegos.
El pibe de Oro
El judoca riograndense Mariano Coto , que en Neuquén 2015 había quedado 5º, con apenas 16 años se subió a los más alto del podio.
Coto arribó a las semifinales tras una sólida actuación en el grupo “B” en donde ganó sus 5 combates por ippón, ante Bastián Olivarez (Magallanes), Matías Mercado (Neuquén), Yerson Carrasco (Los Ríos),Agustín Rodríguez (La Pampa) y Kevin Rogel (Santa Cruz).
Ya en semifinales, Coto venció por la misma vía a Antonio Toneatti (Los Lagos), y de esa forma se metió en la final, en donde tuvo que enfrentar al durísimo judoca de Río Negro, un viejo conocido suyo.
En su séptima presentación, el rubio judoca fueguino dejó todo en el tatami y logró vencer también por la vía rápida al chico Santiago Grivel, imitando a Angelo Villalobos, campeón en 2014 y 2015 (hasta 55 kilos).
Con este título, Tierra del Fuego se aseguró el 3º puesto en judo masculino, con 23 puntos, por detrás de Río Negro (43) y Bío Bío (29).
Surenio
Comentario de Facebook