MARTES, 11 de febrero 2025.- El responsable de la Oficina de Migraciones en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, brindó un balance sobre el flujo migratorio en la provincia durante la temporada de verano. Destacó el aumento en la cantidad de personas que transitaron por las fronteras y la colaboración con las autoridades chilenas para agilizar los trámites migratorios.

Rodríguez señaló que el 6 de diciembre marcó un importante movimiento de viajeros, ya sea para salir de la isla con destino al continente o para realizar compras en el país vecino. Para atender la demanda, se habilitaron carriles adicionales, lo que permitió procesar los trámites en un tiempo aproximado de 35 a 40 segundos por DNI por persona. Sin embargo, aclaró que los tiempos de espera podían extenderse en momentos de mayor concentración de vehículos.

El funcionario informó que más de 50.000 personas salieron de la isla en este período, pero en las últimas semanas se registró un cambio en la tendencia. “Hoy estamos viviendo un recambio vacacional, y el flujo de personas que ingresan supera al de quienes salen”, explicó Rodríguez.

Coordinación con autoridades chilenas y recomendaciones para los viajeros


En cuanto a la coordinación con las oficinas migratorias de Chile, Rodríguez destacó la importancia de planificar los viajes con antelación. “Hemos tenido algunos inconvenientes con personas que ingresan a la isla, por lo que siempre recomiendo que se asesoren sobre los horarios de cierre de las aduanas”, advirtió. En este sentido, recordó que las aduanas chilenas cierran 15 minutos antes que las argentinas, lo que puede generar inconvenientes a quienes no organizan bien sus horarios.

A pesar de algunos contratiempos, Rodríguez subrayó que las autoridades chilenas han demostrado flexibilidad en situaciones excepcionales, como interrupciones del servicio debido a condiciones climáticas adversas. “En esos casos, ellos permiten extender el horario de atención para ayudar a quienes se ven afectados”, concluyó.

Comentario de Facebook