Municipio implementará plan de contingencia en sitios perjudicados por el hielo

colectivo1
MIÉRCOLES, 3 de junio 2015.-Ante el congelamiento del suelo que dificulta la normal circulación de los colectivos por zonas en las cuales el recorrido transita por calles de ripio, el Municipio de Río Grande estará implementando desde este jueves un plan de contingencia, utilizando vehículos municipales, para así trasladar a los usuarios que se vean afectados por la complicada circulación hasta las paradas donde puedan acceder a un colectivo.

La medida será adoptada a raíz de inconvenientes registrados esta semana en algunas unidades de la empresa Línea Siete S.A. que sufrieron leves despistes o tuvieron dificultades para circular sobre arterias cubiertas de hielo.

El subsecretario de Gobierno, Alfredo Ballarini, la idea es que vehículos municipales recorran las paradas ubicadas en lugares donde se complique la circulación para trasladar a los pasajeros hasta el punto más cercano sobre calles de asfalto, donde sí puedan llegar los colectivos.

“La verdad que el clima no nos está dando tregua, estamos en invierno y las calles que hasta anoche estuvimos tratando de arreglar y mejorar, hoy amanecieron escarchadas y congeladas, lo que hace que los colectivos puedan sufrir algún tipo de despiste, por lo que hay que tomar alguna medida para que no se arriesgue a los pasajeros”, dijo el funcionario; y agregó que “haremos esto puesto que hemos visto que muchos coches no ingresan a la zona de los asentamientos para evitar este tipo de inconvenientes”.

En ese sentido, Ballarini adelantó que “pensamos poner a disposición vehículos municipales, a la mañana temprano y hasta que se pueda romper la escarcha y el hielo, y llevar a los pasajeros hasta un lugar seguro donde puedan tomar el colectivo y circular por las calles de asfalto que es lo que más asegura el recorrido de colectivo”.

Al fundamentar la iniciativa del Municipio, el Subsecretario de Gobierno recordó que “antes de ayer tuvimos dos colectivos que se despistaron y, gracias a Dios, no hubo consecuencias dentro del micro, pero con cuarenta o cincuenta personas dentro del colectivo, en una situación así podría volcar y sería mayor el daño. Por lo tanto, queremos garantizar que el que suba al colectivo esté seguro de que va a poder transportarse de la mejor manera”.

De este modo, “queremos sacarlos y llevarlos a paradas donde el colectivo pueda pasar y detenerse” para lo cual “hablaremos con la empresa para cambiar al recorrido, que mantengan correctamente las frecuencias y determinar los lugares más cómodos para que la gente se pueda acercar y que puedan tomar el colectivo”, sostuvo.

Al referirse especialmente a algunos barrios, Ballarini dijo que “estamos evaluando Chacra XI y Chacra XIII, porque tienen el mismo problema. Allí tenemos calles de tierra que también se congelan, pero el mayor problema es dónde hacer el punto de encuentro ya que la calle asfaltada más cercana está en el barrio Aeropuerto, y entonces habría que trasladar a toda la gente hasta el barrio Aeropuerto.

Pero también tenemos que evaluar cómo hacemos para cruzar el colectivo desde Chacra XIII a Chacra XI, si lo hacemos por la ruta vamos a tener que pasar por algún momento por calles de tierra.

Entonces, eso es lo que tenemos que charlar con la empresa, armar un circuito y luego darlo a conocer inmediatamente”.

El funcionario informó, no obstante, que “desde temprano estamos con máquinas motoniveladoras tirando tierra y urea, pero hemos visto el efecto de la urea no es el mejor y por eso lo que estamos haciendo es tirar tierra o arena arriba de las partes escarchadas, para que tenga tracción el colectivo”.

Comentario de Facebook