JUEVES 10 de abril de 2025.- El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial. Este operativo contó con el destacado trabajo del delegado del Registro en la provincia, Luis María Campos Morel y toda la delegación local, quienes articularon y gestionaron las acciones para llevar a cabo la jornada.

El presidente del RENATRE, José Voytenco, quien encabezó la delegación del organismo, firmó un Convenio Marco con el Gobierno provincial de Santa Cruz, con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros José Daniel Álvarez. Este acuerdo establece un marco de colaboración para llevar adelante acciones conjuntas enfocadas en la promoción del trabajo registrado; la fiscalización y mejora de las condiciones laborales; y la prevención y erradicación del trabajo infantil y la trata laboral en el ámbito rural de la provincia.

«Con la firma de estos convenios, buscamos trabajar integralmente en las relaciones con los trabajadores rurales y empleadores, con el firme objetivo de elevar su calidad de vida y asegurar que el RENATRE acompañe y promueva políticas que favorezcan a todo el sector rural» , afirmó José Voytenco .

Asimismo, el Registro firmó un Convenio de Cooperación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Cruz (MTEySS), con la presencia del ministro Ezequiel Ubaldino Verbes. Este convenio formaliza la articulación y el intercambio de información entre ambas instituciones para optimizar las tareas de fiscalización, fortalecer el control del empleo no registrado y garantizar el cumplimiento de la normativa laboral rural.

Ambas firmas se realizaron en el marco del “Operativo RuralEs RENATRE”, una iniciativa fundamental del organismo que tiene como objetivo prioritario promover la registración de trabajadores rurales y empleadores en todo el territorio nacional. Este operativo, que se inició en 2023 y continuará hasta noviembre de 2025 en su segunda edición, busca también difundir las novedades en materia de prestaciones, registración y fiscalización que ofrece el organismo, así como brindar capacitaciones a los actores del sector rural.

Durante la jornada en Santa Cruz, acompañaron al presidente Voytenco la directora del RENATRE, Carolina Llanos; la gerente general, Sol Henchoz; los delegados del RENATRE en la provincia de Chubut, Carolina Pichl; y de Tierra del Fuego, Leonardo Aguilar.

Estos acuerdos representan un avance significativo para el RENATRE en su compromiso con el sector rural santacruceño que permite fortalecer la colaboración con el gobierno provincial para asegurar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y empleadores, y avanzar hacia un mercado laboral rural más formal y justo.

El “Operativo RuralEs RENATRE” continúa su despliegue a nivel nacional y reafirma el compromiso del Registro con el desarrollo y la protección del trabajo rural en Argentina.

Comentario de Facebook