MARTES 8 de abril de 2025.- El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) generará serias complicaciones en el tránsito aéreo a partir del miércoles. Aerolíneas Argentinas anunció que 270 vuelos se verán afectados, con cambios de fecha y cancelaciones, debido a la adhesión de los gremios aeronáuticos a esta medida de fuerza.

Ante este panorama, los pasajeros deben estar atentos a las actualizaciones y considerar alternativas para sus viajes. Se prevé un impacto significativo en la movilidad de los viajeros durante los días de paro.

La empresa oficializó este lunes la reprogramación de nueve vuelos internacionales. Según anticiparon, entre este lunes y el martes se terminará de rearmar la grilla de partidas y arribos. Estiman que la medida de fuerza perjudicará al menos a 270 viajes que ya estaban programados.

Acerca de las modificaciones que ya están confirmadas, Aerolíneas Argentinas dio a conocer la postergación de salidas hacia Roma, Madrid y Miami. En promedio, en estos casos los pasajeros enfrentarán demoras de unas cinco horas en comparación al cronograma original.

Cabe mencionar que, dentro de las 36 horas que durará el paro general debían operar unas 270 partidas, que “se van a cancelar en su gran mayoría”, según anticiparon las fuentes consultadas a Infobae.

En tanto, se espera que la medida de fuerza sea todavía mucho más amplia y afecte a todos los aeropuertos del país. Adhieren a la huelga los 12 sindicatos del sector, entre ellos los controladores aéreos (Atepsa) y otros sectores aeronáuticos como APLA, APA y UPSA.

Los pasajeros deberán verificar la situación particular de su vuelo, ya que cada aerolínea tendrá un plan de acción distinto para enfrentar la medida de fuerza.

En el caso de LATAM Airlines, por ejemplo, emitió un comunicado oficial en el que informaron que “debido a una huelga anunciada a la que se adherirían los gremios que nuclean a los trabajadores de Intercargo (empresa que presta servicios de rampa en todos los aeropuertos de Argentina), se podrían registrar demoras y/o cancelaciones en vuelos desde y hacia Argentina el 10 de abril”.

“En este sentido, LATAM está entregando alternativas para que los pasajeros puedan modificar su viaje. Aquellos pasajeros afectados por las potenciales cancelaciones y/o reprogramaciones del 10 de abril, podrán cambiar de fecha y/o vuelo sin costo para una nueva alternativa hasta 15 días después de la fecha original, o adelantar su vuelo”, agregaron.

Otras aerolíneas privadas y las lowcost, como Flybondi o JetSmart, aún no se pronunciaron oficialmente respecto a las modificaciones en sus cronogramas.

Comentario de Facebook