MARTES 8 de abril de 2025.- La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) tomó medidas drásticas para proteger la salud pública en Argentina, prohibiendo la venta de dos productos debido a graves irregularidades detectadas en sus procesos de producción y comercialización.

Los productos afectados son un aceite de oliva y una marca de gomitas masticables importadas de Estados Unidos.

El aceite de oliva extra virgen de la marca «Finca Don Amancio» fue prohibido por Anmat a través de la Disposición 2166/2025, publicada en el Boletín Oficial. La investigación reveló que el producto estaba falsamente rotulado, utilizando números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) inexistentes. Esto significa que el aceite carece de los registros sanitarios necesarios para garantizar su seguridad y calidad.

La prohibición abarca la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea. La medida se tomó tras un peritaje realizado por la Dirección de Nutrición e Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza, que confirmó las irregularidades en el etiquetado del producto.

LAS GOMITAS MASTICABLES PROHIBIDAS

Las gomitas masticables «Candy full spectrum CBD Gummies» de la marca Royal CBD Premium Line, importadas de Estados Unidos, también fueron prohibidas por Anmat.

La resolución 2164/2025 detalla que el producto no tiene antecedentes de ingreso al país ni el registro necesario en el Servicio de Autorización Sanitaria de Alimentos para el Comercio Exterior.

La investigación fue iniciada por la Dirección de Fiscalización y Control del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que determinó que el producto es ilegal debido a su falta de documentación y registro. Por lo tanto, se prohíbe su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

Comentario de Facebook