JUEVES 13 de febrero de 2025.- Sin duda, una de las bebidas más consumidas en todo el mundo es el café. Casi nadie puede resistirse a una buena taza de café, por lo que es seguro que se consuma diario. Pero, ¿sabes lo que le pasa a los riñones si tomas café todos los días? Aquí te lo contamos.
Es probable que conozcas a una persona que en todo momento tome su deliciosa taza de café. Incluso, podrías ser tú mismo. Y esto es bastante común, debido a que se utiliza para obtener energía durante el día o mantenerse despiertos. Por ello, es que muchas personas lo consumen, y no solo una taza al día.
Sin embargo, como cualquier otra cosa que se consume sin medida, tomar café diariamente podría traer consecuencias. Estas tienen la capacidad de afectar todo el cuerpo, aunque en mayor medida, a los riñones.
Debido a esto, lo más recomendable es que se consuma con moderación, de esta manera, podríamos cuidar mejor nuestros riñones. Expertos han revelado qué es lo que sucede si consumimos café con frecuencia, y de qué forma afecta a estos importantes órganos. Por lo que te recomendamos que prestes atención a la siguiente información.
Esto es lo que les pasa a tus riñones cuando tomas café todos los días
De acuerdo con un estudio realizado por expertos de la Universidad Johns Hopkins ha descubierto que tomar café todos los días, en proporción de una taza, ayuda a reducir la propensión a padecer lesión renal aguda.
Los resultados del estudio se publicaron en la revista Kidney International Reports. Aquí, se reveló que el consumo diario de café, independientemente de la cantidad. Es capaz de reducir el riesgo de lesión renal aguda en un 15%. Este riesgo se reduce al 22-23% cuando se toman dos o tres tazas de café al día.
“Si bien ya éramos conscientes de la relación entre el consumo habitual de café y la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas, como la diabetes de tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y las hepatopatías, ahora podemos añadir a los beneficios de la cafeína la reducción del riesgo de lesión renal aguda”.
Señala el autor del estudio, el Dr. Chirag Parikh, director de la División de Nefrología y catedrático de medicina en la Universidad Johns Hopkins.
El estudio que reveló un gran beneficio de esta bebida
Los investigadores analizaron los datos de un estudio sobre enfermedad cardiovascular. Esto en cuatro regiones estadounidenses. Se identificaron 14,207 adultos de edad promedio de 54 años que se incorporaron al estudio entre 1987 y 1989.
Durante un periodo de 24 años, se preguntó a los participantes en siete ocasiones sobre la cantidad de tazas de café que consumían diariamente. A lo largo de este periodo, se registraron 1694 casos de lesión renal aguda.
Dejando de lado las condiciones socioeconómicas y sociodemográficas, así como el régimen de vida y los hábitos alimenticios. Se estableció que el riesgo de padecer lesión renal aguda era inferior en un 15% para el subgrupo que consumía café. En comparación con el grupo que no lo hacía.
“Suponemos que la razón por la que el café incide en la reducción del riesgo de lesión renal aguda radica en que mejora la perfusión y el consumo de oxígeno en los riñones, bien por el efecto propio de la cafeína o por la combinación de esta con componentes bioactivos”. Explica el Dr. Parikh.
“Una adecuada función renal y la tolerancia a la lesión dependen de un constante aporte de sangre y oxígeno”.
“Se ha sugerido que la cafeína inhibe la producción de moléculas que generan desequilibrios químicos y aumentan el consumo de oxígeno en los riñones, por lo que es posible que este compuesto favorezca la homeostasis renal”.
Sin embargo, esto no significa que debas tomar una gran cantidad de café diariamente. Pues esto podría ser contraproducente y producir otros efectos secundarios, como hipertensión e hiperfiltración.
Comentario de Facebook