DOMINGO, 18 de diciembre 2016.-El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), junto a la UATRE, el gremio de los trabajadores rurales, llevó a cabo, recientemente, en las provincias de Buenos Aires, Tierra del Fuego y Santa Fe, actividades de registración, con el objetivo de continuar las tareas de inscripción de trabajadores rurales en el mercado formal de empleo. Durante los operativos se comprobó que algunos trabajadores no contaban con sus libretas de trabajo, que acreditan su relación laboral.
El personal de la delegación Buenos Aires Sur de RENATRE, coordinados por su delegada, Marcela Bosio, realizó durante la primera quincena de diciembre actividades de registración, en las cuales registró 23 trabajadores, inspeccionó 5 empresas, y renovó 40 libretas de trabajo rural.
El delegado de Tierra del Fuego, Leonardo Aguilar, llevó a cabo dos operativos de control registral, el pasado 7, 8, 9 y 10 de diciembre, en establecimientos ganaderos, ubicados en el departamento de Ushuaia, donde se relevaron 5 trabajadores y se detectó que 2 de ellos no contaban con Libreta de Trabajo Rural, ni ropa y elementos de protección adecuados para desarrollar sus tareas. Además, se informó a los trabajadores sobre el alcance de la ley 25.191.
Andrés Alasia, delegado de RENATRE Santa Fe Sur, junto al delegado de la UATRE local, Rubén Gómez, inscribió y entregó, el pasado 5 de diciembre, Libretas de Trabajo Rural (LTR) a 118 trabajadores de la provincia de Santa Fe.
El restablecimiento del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), como Ente de Derecho Público no Estatal, fue dispuesto por el gobierno nacional, a partir del 1° de enero de 2017.
Ramón Ayala, Delegado Normalizador del RENATRE, y Erica Utrera, Delegada Reorganizadora del RENATEA, llevan adelante durante el actual período de transición, todas las medidas necesarias para dar cumplimiento a dicha restitución institucional, dispuesto por el decreto 1014/2016.
Comentario de Facebook