Funcionarios de Bertone en contra de la construcción de la nueva Base Naval integrada y del Polo Logístico Antártico en Ushuaia

MIÉRCOLES, 15 de noviembre de 2017.- Funcionarios de la gobernadora Rosana Bertone y el Director del Centro Austral de investigaciones del CONICET, Dr. Gustavo Ferreyra, expusieron en la comisión de Defensa del Congreso de la Nación, en el marco del tratamiento del  proyecto de ley  del Diputa Roma, referido a la construcción de una base naval, científica y tecnológica propuesto por el diputado Gastón Roma.

«Hay que tener visión geopolítica de la sensibilidad de la Antártida», destacó el legislador de Cambiemos tras cruzar a los funcionarios que no definían su postura acerca de la iniciativa y que inexplicablemente no acompañan como deberían.

«No compartimos la idea de que la base naval se junte con la logística, científico y tecnológico», dijo el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Martinioni, a pesar de que varios ejemplos en el mundo demuestran su éxito.

Aunque reconoció la importancia de debatir: «Me da un enorme gusto venir a discutir un proyecto», dijo y agregó: «Percibimos que las 2 cosas tienen que existir, pero no juntas». En respuesta, Roma contestó: «La gobernadora tiene intereses personales con algunos empresarios. Intereses particulares y mezquinos», en referencia al empresario Cherñajovsky que disputa generar en ese mismo espacio otro plan.

Roma responsabilizó en este sentido a la gobernadora. «En 15 años que fue diputada Bertone nunca presentó un proyecto de este tipo», dijo.

Por su parte, el Secretario de Asuntos Relativos a Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus Espacios Marítimos Circundantes, Jorge López, expuso: «Compartimos la idea de la base naval. Estamos en contra que el financiamiento atenta contra la jurisdicción obligando a la provincia incluirlo en el fideicomiso». Roma le respondió que no tiene problema como autor del proyecto de realizar la modificación al respecto.

Por último, el Dr. Gustavo Ferreyra director del Centro Austral de investigaciones del CONICET expuso entre las conclusiones que el Polo Logístico Antártico «cubriría necesidades para la ciencia, las falencias competitivas a nivel internacional y la necesidad de crear un polo de ciencia y tecnología para balancear las actividades con Chile».

La iniciativa del diputado de Roma, tiene como objetivo diversificar la matriz económica de la provincia de Tierra del Fuego, para ello propone declarar de interés nacional la construcción de una Base Naval Integrada y Polo Logístico Antártico Internacional como se hizo en Australia, Nueva Zelanda y Chile, donde potenciaron la ciencia, tecnología y logística a través del desarrollo de las bases.

La obra activaría para el diputado 1.500 puestos de trabajo directo, unos 20.000 indirectos y un ingreso de u$s 80 millones anuales sólo por la tasa portuaria. Además, estimó que se generarían ingresos por «la regulación pesquera, cuyas exportaciones actuales representan unos u$s 1.500 millones, pero podrían duplicarse».

Con respecto al financiamiento, el legislador del PRO explicó que el costo total de la obra rondaría los «400 millones de dólares que se financiarían a través de capitales privados, nacionales o extranjeros, que según lo estipula la iniciativa intervendrían a través de una licitación, según prevé el régimen de Participación Público Privada y no le generaría erogación alguna al Estado hasta finalizada la construcción, con una amortización a 30 años».

Comentario de Facebook