MARTES, 9 de agosto 2016.-Al igual que el mes pasado, el Concejal Paulino Rossi reveló cual ha sido la evolución de los precios de la canasta básica de alimentos durante el mes de junio. Al respecto mantuvo que se ha registrado un «incremento del 4,45 %, el cual es muy significativo». Asimismo remarcó que desde el Concejo «seguimos trabajando, en diferentes líneas, para suministrarle información a los consumidores».
En el marco del trabajo que viene desarrollando desde el Concejo Deliberante para revelar la evolución de los precios de los productos de la Canasta Básica de alimentos, el concejal Paulino Rossi se refirió a cuál ha sido la variación de precios durante el último mes y el importante incremento que se produjo.
Al respecto mantuvo que «la verdad que, el de los últimos meses, fue un número que nos preocupó por lo alto, teniendo en cuenta que veníamos del mes de mayo con un relevado del 0,73%, pero durante el mes de Junio fue realmente muy importante la suba de precios en los productos de la canasta básica de alimentos, donde nos hemos encontrado con una inflación de la misma del 4,69 %, y en julio del 4,45 %».
Asimismo el edil aclaró que «insistimos en que este índice no refleja los servicios, como así tampoco cuestiones referente a lo habitacional, sino solamente la cantidad de alimentos mínimo e indispensable que indica el INDEC para que una persona esté bien alimentada», dijo, al tiempo que agregó que «es una metodología de trabajo estadística con base científica y en función del relevamiento que hicimos en los supermercados de la ciudad hemos notado que los precios han subido muchísimo», sentenció Rossi.
Además, el Concejal recordó que «los representantes de los supermercados no asistieron a la reunión a la que los habíamos convocado para poder encarar el tema del incremento de precios de la Canasta Básica de Alimentos y de los precios cuidados, lo cual deja a la luz el nivel de compromiso que tienen con el vecino».
En este sentido, Rossi también dijo que «vamos a trabajar en una normativa que hemos presentado para llevar adelante algo similar a lo que estamos haciendo con las concesionarias de vehículos, donde se debe garantizar la exposición de los precios de los productos en los locales, como así también a través de la folletería donde promocionan sus ofertas, que también tengan la obligatoriedad de incluir los precios cuidados, cosa de que cualquier vecino pueda caminar por el supermercado con algo simple para poder ubicar los mismos, ubicar los faltantes y saber qué tenés que hacer, con lo cual vamos a trabajar en este línea».
También recordó al «vecino que este índice tiene que ver con el derecho a la información de estos productos, teniendo en cuenta que el INDEC empezó a reactivarse, mostrando los índices de inflación».
Comentario de Facebook