¡Salvemos el hogar de los pingüinos!

DOMINGO, 15 de enero 2017.-Una situación preocupa cada día más: hoy en día, 1 de cada 6 especies está amenazada por una razón conocida por todos: el cambio climático.

Esto es particularmente crítico para las especies que viven en la península Antártica, como el magnífico pingüino Emperador.

La Península Antártica es el hogar de la mitad de los majestuosos pingüinos emperador, el 70% de los pingüinos adelia y varias especies que también se encuentran en América del Sur, especialmente en Argentina y Chile, ¿pero por cuánto tiempo más? La región se está calentando a mayor velocidad que otros rincones del planeta. Y si las capas de hielo desaparecen, también lo harán muchos de sus pingüinos.

El pingüino Emperador tiene su hábitat en esta frágil región, en la que el aumento en las temperaturas les está -literalmente- derritiendo el suelo. Las capas de hielo en que ponen sus huevos también son vitales para criar y alimentar a sus polluelos. Si el hielo desaparece, también lo harán los pingüinos.

Las especies como el pingüino emperador y adelia dependen del hielo marino para acceder a sitios de reproducción y alimentación. Es crítico para su supervivencia, como sucede con los osos polares en el Ártico. Y mientras algunos pingüinos podrían adaptarse a la desaparición de su mundo de hielo, muchos no lo harán.

Por eso se lanza este grito de alerta para decir: ¡Salvemos el hogar de los pingüinos!

Un estudio de WWF en el 2008 estimó que el 50% de los pingüinos emperador y el 75% de los pingüinos adelia disminuiría o desaparecería si la temperatura promedio global subiera más de 2°C. Esto puede ser evitado si la gente, empresas y gobiernos adoptan medidas urgentes alrededor del mundo.

El pingüino magallánico presente en la Patagonia argentina y chilena , también está sufriendo las consecuencias del cambio climático. Mientras que el aumento de tormentas y cambios de temperatura dejan muy vulnerables a los pingüinos jóvenes, debido a la falta de plumaje impermeable; la falta de alimento hace que los padres deban alejarse más tiempo de los nidos y dejen al descubierto sus crías.

http://juntosporlospinguinos.wwf.cl

Comentario de Facebook