VIERNES, 18 de mayo 2018.- Un trágico accidente aéreo se registró este mediodía luego de que se estrellara un avión Boeing 737 de la aerolínea Cubana de Aviación con 104 pasajeros; después de despegar de la terminal 1 del aeropuerto internacional de La Habana, trascendió que hay sobrevivientes que fueron trasladados «en estado crítico» al Hospital Universitario General Calixto García. Entre los fallecidos se encontraban dos ciudadanos argentinos, se trata de Dora Beatriz Cifuentes y Oscar Hugo Almaraz.
El accidente, ocurrido a las 12:08 del mediodía de este viernes en la isla, involucra una aeronave arrendada por la compañía cubana a la aerolínea mexicana Global Air que hacía un vuelo interno desde La Habana hacia la ciudad de Holguín, en el este de Cuba.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel ofreció «condolencias a las familias» pero no brindó información sobre los muertos o heridos.
«Ha ocurrido un lamentable accidente de aviación. Según el personal de Cubana, tienen 104 pasajeros con nueve personas de tripulación. Las noticias no son nada halagüeñas, parece que hay un alto número de víctimas», dijo Díaz-Canel tras llegar al sitio acordonado.
La empresa mexicana Global Air, propietaria del avión siniestrado, emitió un comunicado con una cifra de víctimas diferente a la que ofreció el régimen cubano. La firma sostiene que había 110 personas en el vuelo: 104 pasajeros y seis tripulantes.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, en el lugar del accidente: “Parece que hay un alto número de víctimas” (AFP).
Ubicados a unos 100 metros del accidente, periodistas de la agencia AFP comprobaron que el avión está destruido sobre un sector junto al aeropuerto cerca de un campo de cultivo.
Por otro lado, la oficina de Calidad y Comunicación Institucional de Cubana de Aviación informó a Radio Reloj que a través de los números 76497233 y 34 se ofrecerá atención a los familiares de los pasajeros.
La principal carretera que conduce al aeropuerto se encuentra cortada a unos 8 kilómetros de las instalaciones, según constató la agencia EFE. La terminal José Martí se encuentra a 30 kilómetros del centro de la capital cubana.
La compañía mexicana Global Air, registrada también como Damojh Aerolíneas, confirmó a EFE ser la propietaria del Boeing 737 alquilado por Cubana de Aviación. Fuentes de la firma explicaron que están «esperando que las autoridades cubanas confirmen el número de supervivientes y la nacionalidad de las víctimas».
Global Air fue fundada en 1990 en la ciudad mexicana de Guadalajara y se dedica a proveer aviones a otras operadoras de vuelo, como el caso de la aeronave accidentada este viernes en La Habana.
La embajada de México en Cuba activó los protocolos de emergencia y publicó en su cuenta de Twitter varios teléfonos para brindar información sobre las víctimas.
Comentario de Facebook