Se viene la Reforma política?. De que reforma política hablamos? 

DOMINGO, 18 de marzo 2018.- En el congreso nacional, Diputados dio media sanción al proyecto de reforma política impulsado por el Ejecutivo que prevé la implementación de la boleta única electrónica para las elecciones nacionales y la inclusión de la paridad de género. Apoyaron el Frente Renovador y el bloque Justicialista. En Tierra del Fuego se estará pensando en esto? Los legisladores me imagino están reuniéndose por este tema.

Los puntos clave de la reforma político-electoral, aprobada con 152 votos positivos, en diputados y ahora se trata por los senadores en el congreso nacional :

Boleta Electrónica. Incorpora el Código Electoral Nacional la utilización de tecnologías al proceso electoral del sufragio con la misma información expresada en la pantalla que servirá de respaldo del escrutinio provisorio electrónico.

Fiscales informáticos. Habrá fiscales de mesa, fiscales informáticos y fiscales generales de los partidos políticos.

Boletas sin Vice. En las PASO el elector va a tener que elegir por cada categoría de cargos. La oferta electoral no tendrá fórmula Presidente y vice, sino que solo irá candidato a Presidente, quien deberá seleccionar dentro del plazo de 48 horas su candidato a vicepresidente.

Creación del Consejo de Seguimiento. Al menos 240 días antes de las elecciones primarias el Ministerio del Interior constituirá el Consejo de Seguimiento de las Elecciones integrado por los apoderados de las agrupaciones políticas de orden nacional.

Paridad de género. Se modifica la ley de partidos políticos para elevar el actual cupo femenino del 30 por ciento a una nueva regla de paridad de género del 50 por ciento, intercalado uno y una.

Impugnación sin impedir voto. En caso que existan dudas acerca de la identidad del elector, el presidente de mesa o fiscales partidarios podrán realizar su impugnación pero no impedir el voto. La autoridad tomará los datos de filiación del elector y la impresión dígito pulgar tanto en el formulario como en el sobre para voto de identidad impugnada que la justicia electoral enviara a tal fin. Dicho sobre será remitido a la Junta Electoral Nacional para que decida sobre su validez.

Juez electoral con delegado. El juez federal con competencia electoral designará a un funcionario que actuará como Delegado de la Justicia Nacional Electoral como nexo entre ésta y las autoridades de mesa, los fiscales, la ciudadanía, y el personal de seguridad.

Delitos e infracciones. En el Código Nacional Electoral se agregan delitos electorales y se incluye todo un capítulo referido al régimen de sanciones a delitos o infracciones electorales.

Comisión. Se creará una comisión bicameral integrada por ocho diputados y ocho senadores para supervisar y controlar la implementación del nuevo régimen.

Si estos son los puntos que se aprobarán por ley nacional debemos modificar en nuestra provincia la ley electoral y la ley de partidos políticos. Los tiempos son pocos dado que en el 2019 hay elecciones y las normas deben estar sancionadas con su reglamentación para ser implementadas.

Boleta electrónica, fiscales informáticos, igualdad de genero, son grandes cambios que llevarán su tiempo de discusión y debate. Agregaría condiciones y definición de perfil de los candidatos que se presenten según el estamento al cual aspiran, por ejemplo titulación, trayectoria, capacidad para el cargo que aspira y otros.

Sería importante conocer cuales son las opiniones, los proyectos y las proyecciones de tiempos y organización que en nuestra provincia los responsables de estas cuestiones están pensando.

por Walter D´Angelo

Comentario de Facebook