JUEVES, 3 de noviembre 2016.-En apenas unos días, la Luna se acercará a la tierra mucho más de lo habitual, algo que no ocurría desde enero de 1958.
El astro se verá un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más luminoso que una media luna corriente.
El fenómeno, llamado “superluna”, ocurrirá debido a la órbita elíptica de la Luna. El satélite se encontrará cerca del punto de su órbita más cercano a la tierra, llamado apogeo. El Sol le dará luz directamente por lo que se verá más brillante en el cielo terrestre.
La luna llena del 14 de noviembre no es sólo la luna llena más cercana de 2016, sino también la luna llena más cercana del Siglo XXI. La luna no volverá a estar tan cerca de la Tierra hasta el 25 de noviembre de 2034.
El evento podrá apreciarse toda la noche, pero se espera que alcance el pico de su fase completa el 14 de noviembre aproximadamente a las 9 de la mañana en Argentina.
Comentario de Facebook