LUNES 3 de enero de 2025.- Los cambios en el calendario laboral por los feriados de Semana Santa en 2025 generan un impacto significativo tanto para trabajadores como para empleadores.
A diferencia de 2024, cuando estos feriados cayeron el 28 y 29 de marzo, pero este año el Jueves Santo será el 17 de abril y el Viernes Santo el 18 de abril.
Esta modificación, impulsada por el ciclo lunar que determina la fecha de la Pascua, plantea incertidumbres en la organización de días libres y actividades laborales.
MODIFICACIÓN EN LAS FECHAS DE SEMANA SANTA
En 2025, la Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, comenzando con el Domingo de Ramos y concluyendo con el Domingo de Resurrección. Los días clave serán:
Jueves Santo: 17 de abril (día no laborable)
Viernes Santo: 18 de abril (feriado inamovible)
Impacto de los cambios en Semana Santa: Jueves y Viernes Santo se retrasan por un drástico motivo
El Jueves Santo, aunque tradicionalmente considerado un día no laborable, será establecido oficialmente como tal. Esto significa que la decisión sobre si otorgar este día libre a los empleados recaerá en cada empleador, lo que podría resultar en variaciones significativas según el sector laboral.
Este cambio en el calendario laboral no es nuevo, pero siempre genera dudas sobre cómo afectará la planificación de actividades y los días libres. A diferencia de los feriados nacionales, que garantizan un descanso obligatorio y un pago doble para quienes trabajen, los días no laborables dependen completamente del criterio del empleador.
Esto implica que no se garantiza ningún beneficio salarial adicional para los trabajadores que deban laborar en esos días. El decreto presidencial 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial, también modificó la condición de los feriados puente turísticos.
En 2025, estos días no serán considerados feriados nacionales, lo que significa que las empresas tendrán la libertad de decidir si otorgan o no descanso a sus empleados. Esta medida podría afectar la planificación de viajes y la actividad económica en varios sectores
CUÁLES SON LOS FERIADOS INAMOVIBLES DEL 2025
Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Viernes 18 de abril: Viernes Santo
Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
CUÁLES SON LOS FERIADOS TRASLADABLES
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)
Comentario de Facebook