JUEVES, 19 de mayo 2016.- Como consecuencia del accidente sufrido en la Ruta Nacional N°3 a la altura del Arroyo Barrientos, la única unidad de rescate vehícular que posee la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Río Grande que preside Pascual Lombardo, quedó fuera de servicio.
La camioneta Volkswagen Amarok que la institución tiene destinada para cubrir el éjido municipal de Río Grande, y las rutas en la zona norte de la isla hasta San Sebastián, quedó inutilizada luego de impactar contra un guardarail en la ruta 3 cuando se dirigía a una emergencia.
La camioneta perteneciente a la institución que preside Lombardo no contaba con cubiertas con clavos a pesar de la disposición de Defensa Civil Provincial que prohíbe transitar sin cubiertas con clavos o sílice por las rutas fueguinas.
El vehículo de emergencia circulaba a una velocidad imprudente, por el estado de la calzada, al no contar con las cubiertas con clavos que obliga las disposiciones de Defensa Civil, el chófer Oficial Ayudante Dardo Donovan perdió el control del rodado e impactó contra el guardarail. No hubo que lamentar victimas.
Como consecuencia de esta situación la Ciudad de Río Grande y las rutas de la zona norte quedaron sin cobertura, ya que la única unidad de rescate de desplazamiento rápido quedó fuera de servicio.
La institución de la calle Perón cuenta con otra camioneta Toyota Hilux, que podría estar configurada como una segunda unidad de rescate liviana para cubrir la zona norte hasta San Sebastián. Sin embargo ésta camioneta, no está pintada ni identificada como propiedad de Bomberos, siendo utilizada por el presidente Lombardo quien se pasea por la ciudad como si se tratara de un vehículo particular, mientras los bomberos deben utilizar sus vehículos particulares para ir a las emergencias.
Nuevamente la irresponsabilidad de la gestión Lombardo pone en riesgo a la población y a sus bomberos quienes envía a las emergencia una unidad que no contaba con cubiertas con clavos.
Hasta ahora Lombardo jamás ha publicado un solo balance para que la prensa y la sociedad se enteren en que se gastan los millones de pesos que aporta el estado y los vecinos. Nadie sabe a donde va el dinero, y en situaciones como estas nos preguntamos porque en Ushuaia existen seis unidades de rescate vehícular y aquí en Río Grande solo tenemos una.
A pesar que Lombardo repita su eterno rosario que el gobierno no le paga, el dinero no es una excusa, ya que a la institución ingresan mensualmente casi dos millones de pesos, fruto del porcentaje de los ingresos brutos que destina gobierno al cuartel de bomberos, los porcentajes que aportan los vecinos a través las facturas de la cooperativa eléctrica, y el subsidio que otorga la Municipalidad de Río Grande y de las cuotas que los vecinos que aportan todos los meses.
Evidentemente esos recursos no se destinan a equipamiento ni a modernizar el parque automotor del cuartel. Lombardo debería publicar los balances para que la prensa y la sociedad sepamos a donde va a parar el dinero que aportamos todos los vecinos de la provincia.
Recientemente el IPAUSS resolvió publicar los montos de las jubilaciones que mensualmente paga, estaría muy bueno que el gobierno publicara los ingresos que se transfieren y los balances de los cuarteles de bomberos, así nos enteramos todos como se administra y se gasta el dinero público.
Comentario de Facebook