LUNES, 10 de febrero 2025.- Lo que comenzó como la desesperada búsqueda de una mascota extraviada se convirtió en una pesadilla para una vecina de Río Grande, quien, tras publicar en redes sociales la pérdida de su gato, fue víctima de una sofisticada estafa que la dejó sin ahorros y endeudada.

La trampa comenzó con una llamada

Al notar la desaparición de su gato del domicilio, la dueña decidió pedir ayuda en su cuenta de Facebook. En su publicación, además de describir a su mascota, compartió su número telefónico para que cualquier persona que tuviera información pudiera contactarla.

Apenas una hora después, recibió una llamada. Al otro lado de la línea, una voz aseguraba haber encontrado a su gato, pero con una condición: debía pagar 7.000 pesos para recuperarlo.

El hackeo y la pérdida de sus ahorros

La mujer, ansiosa por reencontrarse con su mascota, siguió las instrucciones del supuesto rescatista. Los estafadores le enviaron un código a su celular y le pidieron que lo compartiera para “confirmar su identidad”. Sin sospechar nada, ella accedió.

Ese pequeño descuido le costó todo. Con ese código, los delincuentes tomaron control de su cuenta de WhatsApp, accedieron a sus conversaciones y encontraron información clave sobre sus cuentas bancarias y tarjetas. En cuestión de minutos, vaciaron su cuenta, justo un día después de haber cobrado su salario.

«Recibí una videollamada en la que no se veía a la persona. Me decían que no me veían bien y que debíamos configurar la cámara. Luego me enviaron un código y, cuando lo ingresé, comenzó la pesadilla», relató la víctima a ElFueguino.

La estafa continuó con sus contactos

El fraude no terminó ahí. Con acceso a su WhatsApp, los delincuentes enviaron mensajes a sus contactos pidiendo dinero en su nombre. Amigos y familiares, creyendo que realmente era ella, realizaron transferencias sin sospechar que se trataba de una estafa.

El caso ha generado indignación en la comunidad y se ha convertido en una advertencia sobre los peligros de compartir información personal en redes sociales.

Finalmente la familia se reencontró con su mascota, pero vivió un calvario. «Jamás imaginé que me iba a estafar», hay que estar muy atentos con este tipo de estafas, juegan con la desesperacion de la gente, estos delicuentes están acostumbran a utilizar datos reales para generar confianza y así uno cae», finalizó

Por su parte, la víctima presentó denuncias tanto en la policía como en su entidad bancaria con la esperanza de recuperar parte del dinero perdido y evitar que otras personas caigan en la misma trampa.

Cómo evitar ser víctima de este tipo de fraudes

Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp para evitar accesos no autorizados.

No compartir códigos de verificación ni información sensible con desconocidos.

Evitar proporcionar datos bancarios a través de mensajes o llamadas sin verificar la fuente.

Desconfiar de mensajes urgentes que soliciten dinero, incluso si parecen venir de un amigo o familiar.

Comentario de Facebook